CONOCE AL EQUIPO

Dr. Alejandro Vargas Zarta

Dra. Alejandra Pardo Fábriguez
FORMACIÓN ACADÉMICA
2006 Licenciada en Odontología por la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid.
2007 – 2008 Curso de “Formación en Endodoncia Clínica y Microscópica” de la Dra. Borja Zabalegui en Bilbao.
Certificado universitario 2009 para el curso “Actualización en diagnóstico y tratamiento básico de la enfermedad periodontal” impartido en la Universidad Complutense de Madrid.
2009 Diploma universitario para el curso “Emergencias médicas y quirúrgicas en la clínica dental” impartido en la Universidad Complutense de Madrid.
2009 – 2011 Máster en Cirugía Oral, Periodoncia e Implantología en la Clínica Universitaria Alfonso x el Sabio de Madrid.
2013 Trilogía en estética dental con el Dr. Autrán en Barcelona con los módulos “Estética dental con composites en el sector anterior”, “Oclusión práctica para la clínica diaria” y “Carillas de porcelana”.
2017 Actualmente estudia el grado de Experto Universitario en “Implantología estética multidisciplinar” en la UNIA, asistiendo al Centro Iavante del Parque Tecnológico de las Ciencias de la Salud de Granada.
OTROS CURSOS Y SEMINARIOS
2006 Título del “Director de instalaciones de rayos X” para diagnóstico dental emitido por el Instituto de Formación Científica y Tecnológica (Infocitec) de Madrid.
2007 Participación en la «Campaña Nacional para la Detección Temprana del Cáncer Oral».
2007 180 horas de Estancias Clínicas, en la Clínica Dental Albia de Bilbao, en el Departamento de Endodoncia.
2009 Registro como voluntario en la «Campaña de salud de las encías» organizada por el Consejo de Dentistas de España y la SEPA que se celebrará en junio y julio.
Curso 2009 sobre “Antisépticos y su importancia en Periodoncia e Implantología” organizado por el aula Dentaid.
2010 Curso “Hiperestesia dentina” organizado por el aula Dentaid. 2010 Asistencia al IX Simposio Ibérico biomet 3i.
2010 Asistencia y presentación de un póster de un caso clínico en la reunión anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración celebrada en Gerona.
2010 Asistencia y presentación de una comunicación oral en el VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Oral celebrado en Tarragona.
2010 Inscripción en la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA).
2011 Curso del programa de educación continua del Colegio de Odontólogos de la provincia de Córdoba de “Éxito / fracaso de la terapia endodóntica” de 8 horas y dictado por el Dr.D. Borja Zabalegui Andonegui.
2012 Asistencia al congreso anual de la SEPA en Madrid.
2016 Asistencia al congreso anual de la SEPA en Valencia.
2016 Asistencia al curso teórico práctico de endodoncia rotativa con el sistema 360 Komet.
2016 Asistencia a un curso de entrenamiento osteogénico sobre “cirugía mucogingival, autoinjertos versus aloinjertos y el uso de la placa cortical como elementos de barrera” por el Dr. Antonio Armijo y el Dr. César Muelas.
2017 Asistencia al congreso anual de la SEPA en Málaga.

Dr. Samuel Verdugo López
FORMACIÓN ACADÉMICA
GRADO EN ODONTOLOGÍA. Universidad de Granada, 1997.
GRADO DE GRADO (modo examen).
Calificación: Sobresaliente. Universidad de Granada, 1997.
DOCTOR EN ODONTOLOGIA. Universidad Complutense de Madrid, 2007.
MAESTRO DE ORTODONCIA. Institución universitaria de Mississippi (Madrid). 1998-2001.
3500 horas lectivas. Calificación: Sobresaliente.
MÁSTER EN EXCELENCIA EN ORTODONCIA Y ORTOGNATODONTICA.
Universidad de Alcalá. 2011
PROFESOR ASOCIADO TIPO II DEL DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA HUMANA II.
Universidad Complutense de Madrid. Desde 2001 hasta el presente.
PROFESOR CONTRATISTA. Universidad Camilo José Cela.2005-2007.
Comunicaciones en Congresos: 26.
Publicaciones en revistas internacionales: 17.
Tesis doctorales dirigidas: 2.
Proyectos de investigación: 1 (investigador principal).
Otros méritos:
Investigador adscrito al INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS Y DEPORTES MORFOFUNCIONALES. Universidad Complutense de Madrid. Año 2001 al presente.
Árbitro de la Revista Europea de Ortodoncia (EJO). Año 2012.
Habilitado como PROFESOR DOCTOR ASSISTANT (ACAP) (2010); PROFESOR CONTRATO DOCTOR Y PROFESOR DOCTOR DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA (ACAP) (2011).
Maestro Damon.
Certificación Invisalign.
Certificación de incógnito
Miembro de:
Sociedad Española de Anatomía (SAE)
Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO)

Josana Librelotto
FORMACIÓN ACADÉMICA
CON LICENCIA EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA (1996-2001)
Universidad Metodista de Educación de Porto Alegre
Acreditado en España como licenciado en Nutrición.
DEA-DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA (2002-2007)
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Farmacia. Departamento de Nutrición y Bromatología.
DOCTOR DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Farmacia. Departamento de Nutrición y Bromatología. (Corriendo)
Cursos de postgrado en nutrición funcional-Instituto de nutrición funcional (2017)
Curso de actualización en análisis bioquímico en nutrición funcional – Gabriel Carvalho (2018)
Curso de actualización de nutrición y tiroides – Gabriel Carvalho (2018)
Curso de actualización en Nutrición y Estética – Instituto de Nutrición de la Tierra
Miembro del Instituto del Frío (CSIC) y de la Universidad Complutense de Madrid (2006-2008), doctorado del Proyecto Nacional de Desarrollo de productos cárnicos funcionales: estudio de la biodisponibilidad y evaluación de su impacto en los marcadores de riesgo cardiovascular. Plan Nacional de Investigación Científica e Innovación en Tecnología del Proyecto AGL 2001-2398-C03-03.
Participación en el Proyecto de la Sociedad Española de Nutrición para la determinación de ácidos grasos en comedores escolares de la comunidad de Madrid. (2005)
Participación en el análisis de dietas de una población de monjas de la Comunidad de Lerma, Burgos. Subsidiado por Danone -UCM (PR 248 / 01-10161. (2003)
ARTÍCULOS PUBLICADOS
A Canales, F J Sánchez-Muniz, S Bastida, J Librelotto, M Nus, D Corella, M Guillen y J Benedi. Efecto de la carne enriquecida con nueces en la relación entre los niveles de VCAM, ICAM y LTB4 y la actividad de la PON-1 en los portadores del alelo ApoA4 360 y PON-1 con mayor riesgo cardiovascular. Revista Europea de Nutrición Clínica (2011), 1-8.
Canales A, Benedi J, Bastida S, Corella D, Guillén M, Librelotto J, Nus M, Sánchez-Muniz FJ. El efecto del consumo de carne enriquecida en pasta de nuez sobre la agregación plaquetaria y la trombogénesis varía en voluntarios con diferentes genotipos de apolipoproteína A4. Nutr Hosp 2010 Oct; 25 (5): 746-754.
F. J. Sánchez-Muniz, A. Canales, J. Librelotto y M. Nus. El consumo de fitoesteroles ¿Una espada de doble filo? Grasas y aceites.2004. 55 (3), 2004, 321-327.
M.Nus Chimeno, J. Librelotto, FJ. Sánchez-Muniz Efectos del consumo de una carne funcional que contiene nogal en los niveles plasmáticos de apolipoproteínas a y b. datos preliminares. 2005.Nutr.Hosp. vol.20 suppl.1 2005
Nueva M, Librelotto J, Rodero M, Cuéllar C, Canales A, Sánchez-Montero JM, Sánchez-Muniz FJ. Efectos comparativos de carne con bajo contenido de grasa y nogal en colesterol LDL y ox-LDL en sujetos con mayor riesgo de EC. Suplemento de aterosclerosis, 7 (3): 523.
Bastida S, Librelotto J, Nus M, Canales A, Sánchez-Muniz FJ. Consumo de carne con nueces y grasa corporal en personas con sobrepeso u obesidad y otros factores de riesgo cardiovascular. 2006 Public Health Nutr, 9 (7A): 210.
A. Canales, J. Benedí, M. Nus, J. Librelotto, J. M. Sánchez-Montero, FJ. Efecto Sánchez-Muniz de la carne reestructurada enriquecida con nueces en el estado de antioxidantes de los sujetos mayores con sobrepeso / obesos con al menos un factor de riesgo de enfermedad coronaria extra. J Am Coll Nutr. Junio 2007; 26 (3): 225-32.
Nus M, Frances F, Librelotto J, Canales A, Corella D, Sánchez-Montero JM, Sánchez-Muniz FJ. La actividad de la arilesterasa y el estado antioxidante dependen de los polimorfismos PON1-Q192R y PON1-L55M en sujetos con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular que consumen carne enriquecida con nueces. J Nutr. Julio de 2007; 137 (7): 1783-1788
ALTAVOZ DEL CONGRESO
Bastida S, Librelotto J, Nus M, Canales A, Sánchez-Muniz FJ. Consumo de carne con nueces y grasa corporal en pacientes con sobrepeso / obesidad y otros factores de riesgo cardiovascular. I Congreso Mundial de Nutrición en Salud Pública. VII Congreso de la SENC, Barcelona, 2006.
Nueva M, Librelotto J, Rodero M, Cuéllar C, Canales A, Sánchez-Montero JM, Sánchez-Muniz FJ. Efectos comparativos de carne con bajo contenido de grasa y nogal en colesterol LDL y ox-LDL en sujetos con mayor riesgo de EC. Simposio internacional sobre aterosclerosis (ISA 2006) Roma, Italia, 2006.
Nueva M, Librelotto J, Canales A, Sánchez-Montero JM, Sánchez-Muniz FJ. Posible dimorfismo sexual en la relación proteína C reactiva y LDL oxidada. I Congreso Mundial de Nutrición en Salud Pública. VII Congreso de la SENC. Barcelona, 2006.
Sanz MJ, Rodríguez R, Sánchez-Muniz FJ, Librelotto J, Nus M. Comparación de dos métodos para determinar la composición corporal y el efecto del café en su medida. I Jornadas completas de investigación de estudiantes de pregrado en Ciencias de la Salud. Madrid, 2006
S. Bastida, J. Librelotto, M. Nus, J. Colmenero y F. J. Sánchez-Muniz. Efecto del consumo de nueces que contienen carne en el peso corporal de pacientes con sobrepeso / obesos y otros factores de riesgo cardiovascular. Congreso Anual de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Madrid, marzo, 2006
M. Orejas, R. Martínez, F. J. Sánchez-Muniz, J. Librelotto, M. Nus. Comparación de dos métodos para determinar la composición corporal y el efecto del café en su medida. Conferencia de Investigación Complutense de Estudiantes de Pregrado en Ciencias de la Salud, 2005.
Nus M, Librelotto J, Sánchez-Muniz FJ. Efectos del consumo de una carne funcional que contiene nogal sobre la actividad de arilesterasa en plasma. Datos preliminares. I Congreso Nacional de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética. FESNAD, Madrid, 2005
Nus M, Librelotto J, Sánchez-Muniz FJ. Efectos del consumo de una carne funcional que contiene nogal en los niveles plasmáticos de apolipoproteínas AI y B. Datos preliminares. I Congreso Nacional de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética, FESNAD, Madrid, 2005.
J. Librelotto, S. Ródenas, A. Carvajal y F. J. Sánchez-Muniz. Minerales en el cabello como marcadores de la presión arterial en mujeres ancianas. VI Congreso SENC. Ibiza, 2004
J. Librelotto, S.Navas, S. Bastida, A. Aragonés, R. Cuena y F. J. Sánchez-Muniz. Diferencias en la dieta y el perfil de lipoproteínas de niños y niñas de cuatro años del estudio del área de Toledo. IX Congreso de la Sociedad Española de Nutrición – Tenerife. 26-29 de noviembre de 2003.
S.Navas, J. Librelotto, S. Bastida, A. Aragonés, R. Cuena y F. J. Sánchez-Muniz. Índice de masa corporal, factores de riesgo cardiovascular y dieta en niños de cuatro años del estudio del área de Toledo. IX Congreso de la Sociedad Española de Nutrición – Tenerife. 26-29 de noviembre de 2003.
J.Librelotto, J. Serrano, E. Saiz y F. J. Sánchez-Muniz. Modificación en la flora bacteriana para la producción de un perfil de ácidos grasos de cadena corta favorable para el metabolismo de los lípidos. IX Congreso de la Sociedad Española de Nutrición – Tenerife. 26-29 de noviembre de 2003.
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS:
Efectos del consumo a corto plazo a medio plazo de una carne funcional en marcadores de riesgo cardiovascular (AGL2001-2398-C03-03).
Evaluación de menús de colegios de la Comunidad de Madrid durante el curso académico 2004-2005.

Dra. Lidys Mendoza Vallejo

Dr. Julio Ortega - Medicina Estética

Laura García Bernabé
FORMACIÓN ACADÉMICA
Estudios de educación secundaria y bachillerato en colegio San José (Camino de la Cala 1 Estepona, Málaga)
Diplomada en podología en universidad europea de Madrid, Villaviciosa de Odón (Madrid) Finalizado en junio 2009. Promoción 2006-2009.
Master en podología clínica quirúrgica avanzada en universidad europea de Madrid, Villaviciosa de Odón(Madrid) comienzos octubre de 2009-junio 2010.
Master experto medico quirúrgica del pie octubre de 2010-2011 universidad complutense de Madrid
OTROS CURSOS Y SEMINARIOS
Verano 2003- Curso de informática (academia informática Tron, San Pedro de Alcántara, Málaga)
Julio 2004.- Prácticas en laboratorio de analíticas. (Biotecnos Insect-o-control, San Pedro Alcántara, Málaga)
Agosto 2004.- Estancia en Inglaterra, curso avanzado de inglés. (Succex Summer School, Reading)
Noviembre 2006.- jornadas de micosis de interés podológico (campus de la universidad Europea de Madrid)
Enero 2007.- Prácticas de Anatomía de Miembros Inferiores y Pie (universidad complutense de Madrid)
Marzo 2007.- II jornadas complutenses y I congreso nacional de investigación para alumnos de pregrado en ciencias de la salud (universidad Complutense de Madrid)
Marzo 2008.- jornadas de pie diabético (campus de la universidad europea de Madrid)
Agosto 2008.- manipulador de alimentos (academia cum Laude, San Pedro Alcántara, Málaga)
Marzo 2009.- jornadas pie diabético (campus de la universidad europea de Madrid)
2009.- Practicas de pie diabético en el hospital clínico (Madrid)
2010- Congreso podología Zaragoza
Septiembre 2011- Curso de vendajes neuromusculares, Madrid COPOMA
Octubre 2013- Curso de ecografía adaptado a clínica. Madrid COPOMA.
2016- congreso anual podología Santander
2017- curso de cirugía ungueal Valencia
2019- curso biomecánica del padel, Barcelona
2019- curso técnicas toma moldes en descarga y semicarga con tecnología avanzada.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Julio y agosto 2006 auxiliar administrativo en la firma Biotecnos Insect-o-control, San Pedro Alcántara.
Septiembre 2009- septiembre 2010 podóloga en policlínica universitaria de la universidad europea de Madrid.
Prácticas de pie diabético en el hospital clínico 2010.
Junio-agosto 2010 Podóloga en residencia los nogales S.L. (Madrid)
Septiembre 2010-marzo 2011 podóloga en centro de día de personas mayores: la polvoranca. Alcorcón. Madrid.
Octubre 2010- marzo 2011 podóloga en clínica del pie en García noblejas. Madrid.
Septiembre 2011- Junio 2012 Azafata en agencia Capital People, Londres.
Septiembre 2012- Enero 2014 Podóloga en clínica Tierra clínica, Montecarmelo, Madrid
Septiembre 2012- Octubre 2013- Podóloga en clínica Delicias, Madrid
Septiembre 2013- diciembre 2017 Podóloga en Centro Médico del Banco Santander, Boadilla del Monte. Madrid
Marzo 2014- diciembre 2017 podóloga en centro CQS, Madrid
Enero 2018- actualidad podóloga en clínica Pedro Rios, Marbella
Enero 2018- actualidad podóloga en centro Biosalud, San Pedro Alcántara, Marbella.

Elena Boyle García - Auxiliar
